Ingeniería petrolera carrera
El ingeniero trabaja principalmente en el sector de la energía. Puede trabajar dentro del sector gubernamental dentro: Petróleos Mexicanos, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Energía e Instituto Mexicano del Petróleo. También en empresas mineras y geotécnicas privadas.
Sin embargo, según la actividad o responsabilidad asignada al ingeniero; podemos considerar grandes áreas de trabajo para ellos:
- Zona de detección de embalses. Gerente de operaciones e instrumentación. Responsable de las técnicas y análisis necesarios para la detección y ponderación de los yacimientos. Dentro del departamento de exploración.
- Sector de explotación de hidrocarburos. Coordinador de análisis de procesos y riesgos. Dirige y supervisa los procesos de perforación, extracción y mantenimiento de pozos de petróleo y gas. Asimismo, debe llevar a cabo el análisis de vulnerabilidad y la resolución de riesgos.
- Departamento de mantenimiento e instalación. Encargado del diseño de las instalaciones de tratamiento y almacenamiento de petróleo, gas y sus derivados. También puede trabajar en calidad y seguridad industrial dentro de esta área.
- Transporte y comercialización. Coordinación de proyectos y negocios o coordinador de operaciones. Mantiene la logística en cuanto al transporte, las rutas y las negociaciones de venta con los clientes.
- Supervisor en materia de protección del medio ambiente. Este ingeniero se especializa en asuntos legales relacionados con los hidrocarburos, el impacto ambiental y ecológico. Se encarga de tramitar los permisos necesarios para los campos e instalaciones.
- Jefe de gestión de residuos o dentro del departamento de riesgos ecológicos y prevención de desastres naturales.
Si quieres saber más no olvides consultar la Bolsa de Trabajo de Mextudia.
Fuera de esas grandes áreas, el ingeniero petrolero también puede trabajar:
- Enseñanza. Dentro de los programas educativos universitarios que enseñan temas relacionados con su campo.
- Investigador. En centros de investigación enfocados a la energía y los hidrocarburos.
- Consultor profesional de empresas privadas y públicas del sector energético.
Ingeniería petrolera tiene futuro
Aunque hoy en día existen muchas opciones de empleo para los ingenieros petroleros, las sociedades están recurriendo cada vez más al uso de energías renovables. Por eso mucha gente hoy en día piensa que la ingeniería petrolera no es una carrera con un gran futuro.
Por otro lado, muchas otras personas piensan que aunque se está produciendo una transición energética, todavía faltan muchos años para que México deje de extraer petróleo.
Trabajo ingeniero petrolero
En general, este ingeniero se encarga de analizar los nuevos campos petrolíferos, calculando la rentabilidad del proceso de explotación en la zona.
Si es rentable, entonces él o ella supervisa la perforación de los pozos y la construcción de las plantas de extracción para obtener el petróleo.
Aquí hay un desglose de lo que el ingeniero petrolero hace a diario.
- Creando métodos y análisis para una explotación rentable, factible y respetuosa con el medio ambiente de los depósitos de hidrocarburos.
- Aplicación y diseño de normas y procedimientos en la producción y seguridad laboral de las refinerías.
- Realizando cálculos, instalaciones, construcciones y dando mantenimiento a los trabajos de explotación de los yacimientos de gas y petróleo.
- Supervisa el control de calidad de los procesos y productos; así como de las instalaciones de producción, tratamiento y almacenamiento.
- También participa en la selección, manejo y capacitación de los equipos, maquinarias e instrumentos relacionados con cada una de las etapas del área. Asimismo, puede diseñar herramientas y equipos especializados.
- Análisis y gestión de proyectos productivos que permitan la comercialización y negociación a nivel nacional e internacional dentro de la industria petrolera.
- Consultoría o asesoría en la industria petrolera para empresas, organizaciones e instituciones.
Contenido